En la industria, las protecciones no son un añadido, son una necesidad. Actúan como barrera entre los riesgos operativos y la seguridad de los equipos y trabajadores. Sin embargo, no todas las soluciones de protección están diseñadas con el mismo nivel de exigencia técnica ni cumplen con la normativa vigente.
Elegir mal un proveedor puede derivar en fallos, sanciones e incluso accidentes. Por eso, hoy analizamos qué aspectos debes tener en cuenta al evaluar las protecciones técnicas para maquinaria industrial, especialmente si buscas una solución real y duradera de protección industrial para máquinas y personas.
Normativa: el punto de partida para una protección industrial fiable
Una protección técnica —ya sea una funda, un fuelle, una cortina o una espiral metálica— debe cumplir con exigencias normativas que garanticen su uso seguro. La Directiva de Máquinas 2006/42/CE, junto a otras como EN ISO 14120, REACH o RoHS, establecen los mínimos de calidad, resistencia y trazabilidad que deben cumplir estos elementos.
Ignorar estos requisitos puede suponer:
- Pérdida de certificaciones de calidad o seguridad
- Riesgos legales ante una inspección o accidente
- Fallos prematuros que afectan a la productividad
- Responsabilidad directa del fabricante o del integrador
Por tanto, el cumplimiento normativo no es un extra: es parte esencial de una protección industrial bien diseñada para maquinaria y personal


¿Qué tipos de protección industrial de máquinas necesitan más control técnico?
En entornos productivos exigentes, las siguientes soluciones requieren una atención especial:
- Fuelles industriales: deben ajustarse al recorrido y al entorno sin interferencias.
- Fundas protectoras: expuestas a aceites, proyecciones o alta temperatura.
- Cortinas técnicas: separan zonas de trabajo y deben resistir ciclos repetitivos.
- Espirales metálicas o plásticas: protegen cableado y latiguillos en movimiento.
Cada uno de estos sistemas debe ser diseñado con materiales compatibles con su entorno operativo. No es lo mismo una protección para una zona con polvo fino que una que deba resistir vapor o productos químicos.


¿Qué debes exigir a tu proveedor de sistemas de protección para maquinaria industrial?
Una protección industrial no puede ser genérica. Tu proveedor debe responder con soluciones documentadas, diseñadas para el uso específico de cada máquina.
Esto es lo mínimo que deberías pedir:
- Ficha técnica del producto y certificaciones disponibles
- Diseño funcional adaptado al recorrido, al entorno y al operario
- Documentación sobre comportamiento térmico, químico y mecánico
- Trazabilidad de cada unidad fabricada
- Soporte técnico durante el diseño, la instalación y el uso posterior
Evita proveedores que ofrecen soluciones estándar sin analizar el entorno real de uso. Una buena protección industrial para máquinas y personas se diseña con conocimiento técnico, no con catálogo genérico


¿Cómo saber si tus elementos de protección para maquinaria están desactualizados o mal dimensionados?
Existen señales claras que indican que tus sistemas actuales necesitan revisión:
- Fundas con grietas, quemaduras o endurecimiento
- Fuelles que interfieren con el movimiento o no cierran correctamente
- Cortinas sueltas o con pérdida de forma
- Espirales deformadas o que no protegen completamente el cableado
- Dificultades para desmontar la protección durante el mantenimiento
- Falta de documentación o desconocimiento del proveedor original
Estas deficiencias no solo afectan a la durabilidad del equipo, también generan inseguridad, aumentan los costes de mantenimiento y te exponen a no pasar una inspección
¿Qué diferencia a Lluis Creus Group?
En Lluis Creus Group diseñamos cada protección a medida, teniendo en cuenta el entorno, la función de la máquina y las personas que trabajan a su alrededor. No ofrecemos productos estándar, sino soluciones diseñadas con criterio técnico y enfoque industrial.
Nuestro sistema de trabajo se basa en tres pilares:
- Diseño funcional personalizado
- Selección rigurosa de materiales industriales certificados
- Cumplimiento normativo documentado y trazable
Por eso, cuando hablamos de protección industrial para máquinas y personas, lo hacemos con experiencia real y compromiso técnico.